EL HOMBRE, DESDE LOS PRIMEROS COMIENZOS DE SU VIDA, BAILA Y CANTA EN CUALQUIER OCASIÓN.
EN LOS PUEBLOS DEL NORTE, ESTRABÓN NOS DICE QUE, DESPUÉS DE COMER Y BEBER, SUS HABITANTES BAILABAN AL SON DE LA FLAUTA, CUERNO Y PANDERO, EN LAS NOCHES DE PLENILUNIO, PARA RENDIR CULTO A SERES MITOLÓGICOS, COMO EL TRASGU, EL NUBERU, EL CUELEBRE, ETC.
USABAN LA CUARTETA OCTOSILÁBICA, QUE VIENE DE LAS JARCHAS HISPANO ÁRABES, DE LOS SIGLOS XI Y XII, CON RIMA ASONANTE LOS PARES, QUEDANDO SUELTOS LOS IMPARES:
"ESTI PANDERU QUE TOCO
YE DE PIRU Y DE NOGAL,
Y LA NENA QUE LU TOCA
DE PAYARES NATURAL".
EN TODAS ESTAS CANCIONES MITOLÓGICAS, SE UTILIZA LA GAITA DE FUELLE O GAITA DE RIBERA, LA GAITA DE RABIL (RABEL) O ZANFONA, LA CANAVEIRA O FLAUTA TRAVESERA DE CAÑA, LA TROMPA O BIRIMBAO, LA GAITA SEGÜENCO(TUBU CILÍNDRICO CON CUATRO AGUJEROS Y LENGUETA SIMPLE DE CAÑA), EL ACORDEÓN Y EL CLARINETE.TAMBIÉN LOS PITOS O CASTAÑUELAS MINÚSCULAS QUE HACEN SONAR CON EL DEDO CORAZÓN CHOCANDO CONTRA EL PULGAR.
TODAS LAS CANCIONES TIENEN AIRES CELTAS, MEDIEVALES Y ESTÁN CANTADAS EN ASTURIANO.
ASTURIAS FUE UNA ZONA TARDIAMENTE CRISTIANIZADA COMO EL RESTO DE CANTABRIA, EN DONDE AÚN SOBREVIVEN LAS COSTUMBRES Y RITOS PAGANOS.
MUCHOS DE ESTOS RITOS Y SUPERSTICIONES SON LOS MITOS O CREENCIAS POPULARES, PERSONIFICADOS A VECES EN SERES EXTRAORDINARIOS, QUE FORMAN PARTE DE LA VIDA DEL HOMBRE Y AYUDAN A COMPRENDERLE.
HORREO TIPICAMENTE ASTURIANU
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
PARTES DEL HORREO ASTURIANU
CABECES, TACU Y PEGOLLERA
LAS ÁNIMAS EN EL DIA DE TODOS LOS SANTOS
XANA
SERES DE CABELLOS LARGOS Y RUBIOS, CUBIERTAS CON VELOS O TELAS FINAS.ESTÁN AL LADO DE LAS CUEVAS Y RIOS TEJIENDO HILOS DE ORO.SON HERMOSÍSIMAS Y ESCONDEN GRANDES TESOROS.
MITOLOGÍA ASTURIANA
HADAS-XANAS BAILANDO
LA AYALGA O NINFA
XANAS EN EL RIO
XANA EN FORMA DE ÁRBOL
PARQUE DE SOMIEDO
DANZA DE LA XANA-ÁRBOL
NOCHE DE SAN JUAN
ESTA NOCHE COINCIDE CON EL SOLSTICIO DE VERANO Y ES LA NOCHE MAS CORTA Y F ANTÁSTICA DEL AÑO.NOCHE DE TRADICIONES EN TODA EUROPA Y SE MANIFIESTA NO SOLO POR "LAS HOGUERAS", SINO POR LA CREENCIA DE QUE, AL AMANECER DE ESE DIA (24 DE JUNIIO) EL SOL BAILA: "Y VIERON BAILAR AL SOL/SOBRE LAS RIZADAS AGUAS./¡DICHOSO DEL MARINERO/ QUE CRUZA LA MAR SALADA.
LA LUNA MORGANA
LA GUESTIA
"CUANDO NO ERAMOS VIVOS, ANDABAMOS A "ESTOS FIGOS", Y AHORA QUE SOMOS MUERTOS, ANDAMOS POR ESTOS HUERTOS".
CAMINO LA GUESTIA
EL BOSQUE ENCANTADO
"PASÉ POR UN BOSQUE Y DIJE:"AQUÍ ESTÁ LA SOLEDAD...", Y EL ECO ME RESPONDIÓ, CON VOZ MUY RONCA:"AQUÍ ESTÁ".
LA SIRENA
SERES DEL BOSQUE LES XANES
"LA MOLINERA MANDA ALL TRASGU/QUE COJA EL TRIGO Y LO META EN UN SACO./eSTE TRASGU ESTÁ ENFADADO/ Y POR EL AGUJERO SE LE CAE EL GRANO".
LAS BRUJAS-MEIGAS-CORUXOS...
LENGUAJE DEL HORREO
RIO DE LAS XANAS
XANA-ÁRBOL
PARQUE DE SOMIEDO
BOSQUE LES XANES
LUGAR DONDE VIVE LA GUESTIA
HAY UNA CIERTA RELACION ENTRE "MITOS" Y "HORREOS", YA QUE TODAS LAS FIESTAS ANCESTRALES SE CELEBRAN ALREDEDOR DE UN HORREO, EN LA NOCHE DE SAN JUAN, A LA LUZ DE LA LUNA.SU NEGRA SOMBRA PARECE UN SER MITOLÓGICO QUE COBIJA Y ESTREMECE A LOS DE SU ALREDEDOR.eL "TRASGU"ESTÁ TAMBIÉN ACOSTUMBRADO A ENTRAR Y SALIR EN LAS PANERAS O PALLOZAS A ROBAR EL GARNO QUE LUEGO VA ESPARCIENDO POR AHÍ CON SUS MANOS AGUJEREADAS".
No hay comentarios:
Publicar un comentario